Al
encontrarnos con una ciudad más limpia, atractiva a los ojos y favorable a la
salud del cuerpo, pensamos en la importancia de ser un trabajador de Comunales dedicado a la labor que realiza. Experiencias vividas nos cuentan Francisco Cisneros y Eugenio
Gutiérrez, obreros de la Unidad Presupuestada de Comunales en Mayarí:
Francisco: ''Yo amo mi trabajo, a todo el mundo no le gusta hacer ese trabajo, es un trabajo díficil, hay que levantarse todos los días a las cinco y media la mañana, pero es bonito contribuir a lo que queremos que es convertir la ciudad en jardín y que esté más bonita.''
Eugenio: ''Es un trabajo de mucho esfuerzo, pero ver la ciudad limpia ya eso es una alegría para nosotros''.
Ellos
recibieron la medalla por más de 25 años de destacada
trayectoria en el sector y también entregaron reconocimientos a los mejores trabajadores durante el año 2013. Entre
ellos Rubén Martínez de Arroyo Seco, Pedro Rondón de Higiene y Necrología,
Alexei resultó destacado en Abastecimiento y Transporte, así como Emilio
Batista fue el mejor trabajador de Guatemala.
Estimularon a Yunior Sánchez, seleccionado mejor obrero en las áreas verdes, a
Javier Guerrero, sindicalista de la zona de Guaro, además de Eliécer Acosta,
Juan Carlos Vargas y José Almira, destacados del consejo popular de
Nicaro. A Milagros Paredes, le
entregaron certificado, por los resultados alcanzados en la Dirección de Comunales:
Milagros: Me encargo de los trabajos en la Dirección y la atención a la población, atiendo las quejas que nos llegan y nuestro trabajo consiste en ofrecerle un mejor servicio al pueblo.
Cuidar
más la ciudad de Mayarí, al nordeste oriental de Cuba, mantenerla limpia y con aromas agradables, un reto de cada día
de los trabajadores de Comunales.