viernes, 31 de enero de 2014

En tribunal antimperialista, jóvenes mayariceros del consejo Plazas Martianas de la Sociedad Cultural José Martí.

Carlos Medina, testigo del tribunal antimperialista


José Martí convidó ‘’a no alquilar la mente, la conciencia, a dar luz como los astros y a ser enteramente dignos del género humano’’. Por eso jóvenes amantes de las ideas del apóstol, hombre pobre en recursos económicos pero rico en pensamientos, desarrollaron un tribunal antiimperialista, donde acusaron a los gobiernos de Estados Unidos, por los daños ocasionados a los cubanos.

Desde el teatro del pueblo Mayarí, al nordeste oriental de Cuba, el poblador Carlos Medina, - uno de los testigos -, contó su experiencia: ‘’ Yo he sufrido los daños que ocasiona el bloqueo económico a Cuba, prácticamente toda mi vida, desde primaria hasta la universidad, la realicé estando ciego. La primaria la hice en enseñaza especial y las demás enseñanzas las hice en enseñanza regular.’’ ‘’Ya después que desaparece el campo socialista y llega la enseñanza especial, todos estos materiales que son muy caros, se ponen escasos y eso yo lo sufrí’’

‘’ Por ejemplo tuve que hacerlo utilizando lo que las personas dicen cartulina, el ciego es muy difícil que escriba en eso’’ ‘’ Cuando tu escribes en eso te entra un dolor en las manos y las muñecas que dura días. La máquinas Braile, también es otro medio muy importante para la persona ciega, porque le facilita adquirir más información de los libros. Las mejores máquinas que hay son las perkin, que las produce una compañía que la casa matríz es Virginia’’.

Carlos Medina continuó el testimonio ‘’Hay organizaciones no gubernamentales que son amigas de Cuba y estuvieron haciendo gestiones para comprarlas y cuando informaron a Estados Unidos que era para Cuba le negaron la venta’’ ‘Soy licenciado en derecho y el año pasado pasé un habilitado como técnico bibliotecario y soy trabajador de la biblioteca pública Aramis Prieto’’. ‘’ Estoy bastante satisfecho de lo que he conseguido, que no es solamente mío es de mi familia, de los amigos y sobre todo de la revolución pienso que cada logro que tiene un discapacitado en Cuba es un logro de la Revolución’’.

También entregaron el carnet acreditativo como miembros de la Sociedad Cultural José Martí, a más de treinta jóvenes pertenecientes a los cinco clubes existentes en Mayarí.


Así se conoció la importante noticia que transmitió Elizabeth Bello Expósito, presidenta provincial del Consejo de Jóvenes Plazas Martianas de Holguín:

‘’Desde ahora anunciamos el Evento Regional de Plazas Martianas el próximo abril, que los mayariceros han sido merecedores de la sede provincial de este evento, donde se reunirán más de cincuenta jóvenes de las provincias orientales del país’’.

De Martí tomemos la fe, seamos mejores humanos virtuosos y útiles.