viernes, 10 de enero de 2014

El cerdo: el mejor amigo del cubano.



Desde tiempos remotos, el cerdo ha estado presente en la vida y la mesa del cubano. Si el refrán popular refiere que el perro es el mejor amigo del hombre, para los habitantes de Cuba, el cerdo ocupa el lugar del perro.

Aunque queremos a esos peluditos, porque cuidan la casa y avisan con sus ladridos o lo tenemos como mascota, la compenetración del cubano con el cerdo comienza cuando lo crían siendo pequeños, los bañan, o tienen una ‘’puerca’’ para echarle ‘’berraco’’ y así tenga ‘’puerquitos’’.

Al cerdo se le cuida porque ayuda a la diversión. En fin de año la tradición es ponerlo a la púa darle vueltas hasta que ase, mientras tanto tomar unas bebidas y cuando está doradito comerlo con moros y cristianos que conocemos como congríz,  yuca frita y ensalada.


Pero también constituye una inversión, que con el tiempo y buena alimentación suministrada, el cerdo puede venderse y el dueño obtiene miles de pesos, que le sirven para comprar lo que se había propuesto.

Quizás el cerdo sea el único animal donde todo se puede aprovechar en la nutrición: hasta las vísceras Aunque la carne es perjudicial, por su elevado contenido de grasas, al cubano le encanta comer chicharrón, utilizando la manteca mezclada en el fufú de plátano macho y fongo.  

Sepan que hay quienes se encariñan con algunos cerdos. Sobre todo si lo bañan todas las tardes con una manguerita. Créanme cuando alguien de la familia decide matarlo se puede hasta llorar,. Así es: el cerdo es el mejor amigo del cubano.