sábado, 14 de diciembre de 2013

Parrillada Smith de la ciudad cubana de los parques Holguín honra al maestro del sabor de la cocina.

Chef Joan prepara la mesa en plaza para elaborar los platos en Parrillada Smith
Gilberto Smith Duquesne vino a la tierra el último día del año 1920 y traía la misión de ponerle buen gusto a todo lo que tocara. Nadie calculó que empezando a fregar platos a los nueve años en una fonda donde trabajaba su padre, llegaría tan lejos con ese afán suyo de darle sabor supremo a la vida. Smith, denominado rey de la langosta le puso tanta pasión a todo lo que veía y soñaba, que durante su paso por la vida llegó a ser miembro de honor  de la Asociación Mundial de Sociedades del Chef  (WACS) ''.

Así versa un escrito del maestro del sabor de la vida, pero lo primero que motivó mi curiosidad fue una foto acompañada del sobrenombre, que se encuentra en la Parrillada Smith, ubicada en el segundo piso de la casa del Chef, en la ciudad de los parques de Cuba. Smith nació en la Habana, aunque visitaba con frecuencia Holguín. En el año 2000 recibió  fue reconocido como el mejor chef del milenio, recibió la Dintinción Cubana por la Cultura Nacional Nicolás Guillén y el premio Internacional Catalina Médicis.

A este hombre que siempre buscaba alimentos agradables al paladar incluso decía que ''los frijoles de las escuelas no tenían por que quedar duros si se ponían en agua con anterioridad a la cocción'', se le recuerda en la parrillada que lleva su apellido.

Allí  Joan Edmundo Fernández Dieguez,  Chef de la casa social de la culinaria en la Parrillada Smith
''trabaja en el rescate de sabores y la cultura culinaria cubana y algunas extranjeras''.

 Él explica ''Damos varios cursos de idioma, culinarios, repostería, panadería, salsas, área fría como el lunch, servicios de salón, cantina''.  La intención del chef es ofrecer un mejor servicio a la población holguinera que acude por los platos que tengan buena decoración, elaboración y reflejen el amor por la cocina, traducido en el amor por la vida.