Encuentro Regional de Jóvenes Plaza Martiana 2014. |
Pudo
un hombre atraer a jóvenes a las Montañas de Pinares de Mayarí, bajo la lluvia
intensa de este domingo y el fango del camino, hacerlos escalar el sendero del
Salto del Guayabo para tener una vista hermosa de la corriente de las aguas
transparentes, como su pensamiento.
Ese
hombre los hizo cantar, recitar glosas, los llevó a investigar, lo pintaron
junto al Che en el muro de la
Casa de Cultura del pueblo, con el mismo ojo de la visión de
luz del Che Guevara.
Y
pudo tanto la sed de conocer lo novedoso de su obra que trajo a trajo a 43
jóvenes a Mayarí a efectuar el III Encuentro Regional de Jóvenes Plaza Martiana.
Vinieron de las Tunas, Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y La Habana. La estancia fue
del 18 al 21 de abril, justo en los días de Playa Girón, dedicando el encuentro
el encuentro a Fidel, Chávez.
Mayarí
los recibió con el primer Consejo de Jóvenes Plaza Martiana del país, los
participantes aprendieron de las enfermedades del hombre, de lo curioso de los
versos de la niña de Guatemala, la frente que más había amado en su vida.
Intercambiaron
con los intelectuales: el escritor Emerio Medina, el profesor José Enrique
García, presentados por el guionista de
radio Felipe Cabrera y arrancaron la yerba para que crezca la yuca en el Campamento
La Siberia de
Pinares de Mayarí.
En
la noche del domingo de clausura del III Encuentro Regional de Jóvenes Plaza
Martiana, los anfitriones regalaron un desfile de arte entre las ropas, donde
exhibieron vestidos confeccionados con sacos, papel, cintas de video.
Vimos
actuar a Daniel Fernández Urgellés, presidente del consejo de jóvenes martianos
de una provincia oriental ofreciendo el monólogo soy guajiro guantanamero. La
Rosa Blanca, premio que entrega el Consejo
Municipal de Jóvenes Plaza Martiana en Mayarí lo recibieron dos personalidades
y dos delegados por la repercusión de sus trabajos.
Rolando
Limonta Blázquez representando la
Casa de Cultura en Mayarí e Iliana Carralero coordinadora
municipal de los Comités de Defensa de la Revolución llevaron la rosa blanca que cultivó
Martí.
Pero
también conocimos al Martí miembro de una logia en la investigación de Hérman
Moya de Granma y supimos de lo buen conocedor del idioma inglés que era el
apóstol a través de la ponencia de Leydis Marian Moreno, procedente de la
provincia que lleva el nombre de nuestro periódico oficial, ambos merecedores
de la Rosa Blanca.
La
noche del domingo tuvo la sorpresa de festejar el cumpleaños de Ramón González,
presidente del Consejo Municipal de Jóvenes Plaza Martiana.
Los
presentes degustaron el key gigante, dijeron Martí bien alto en la foto oficial
del encuentro y de regreso a sus provincias sintieron que por este hombre y su
obra, llegaron a ser humanos agradecidos, Este hombre que les permitió conocer
de manos generosas, beber mejor del amor y el sacrificio fue nuestro José
Martí.