miércoles, 28 de mayo de 2014

Niños mayariceros conocen más sobre la historia de Cuba, en un círculo de interés de su escuela.



Niños de la escuela Mártires del Corynthia, Mayarí
En la zona de Cabonico, correspondiente al Plan Turquino de Mayarí, - de esas áreas rurales que tiene este municipio al este de la provincia Holguín en el Oriente Cubano -, un grupo de niños forman el círculo de interés ‘’Conocer más sobre la historia de Cuba’’.

Estos niños pertenecen a la escuela primaria Mártires del Corynthia de Cabonico y cursan el quinto y sexto grado. Son niños de campo, estimulados por saber de las tradiciones de lucha por la independencia nacional.

La pequeña refiere que quiere ser guardafrontera para cuidar las costas y  defender la Patria.
En el círculo de interés han conocido de las primeras batallas de los mambises cubanos que comenzaron el 10 de octubre de 1868 en el ingenio La Demajagua localizado en la provincia Granma.

Han ido a leer los libros, escuchan a su maestra, aprenden los textos donde se esclarecen fechas históricas, acontecimientos y  líderes protagónicos. Aprenden de las actuaciones de los héroes Ignacio Agramonte,  Antonio Maceo.

martes, 20 de mayo de 2014

Erigen Monumento a Mella en Mayarí.


 la FEU de Mayari con el presidente nacional de pulóver azul

Mella está entre nosotros, tiene su espacio en la sede de la Filial de Ciencias Médicas Lidia Doce en Mayarí, situada en la esquina donde confluyen las dos arterias principales del tránsito en el territorio: las calles Leyte Vidal y Delfín Aguilera.

En homenaje al 119 aniversario del nacimiento del héroe estudiantil, alumnos de la carrera de medicina en Mayarí, erigieron el monumento a Julio Antonio Mella, uno de los más grandes de la nación cubana.

El busto cuidadosa y detalladamente diseñado, estuvo a cargo del escultor de la localidad José Andrés Sánchez Torres, a petición de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU)


Entre las obras de este creador sobresalen el Monumento a Guanina,  a René Martínez Tamayo en la termoeléctrica de Felton y el de Altagracia Tamayo, madre del prestigioso pianista mayaricero Frank Fernández.

Federadas mayariceras abogan por mayor presencia de la organización en las comunidades.



Motivar a las féminas, mediante las actividades comunitarias con varias iniciativas, aprovechando el talento en los barrios, así como realizar el aporte a la Patria, fueron algunos temas abordados como parte del intercambio acontecido en el Pleno Municipal de la Federación de MujeresCubanas, desde la sede de la organización femenina en Mayarí.

Asimismo se expuso la importancia de las charlas educativas con especialistas, que permitan un mayor acercamiento y apoyo a las familias con problemáticas sociales.

 Allí estuvieron presentes secretarias de bloques de Mayarí Ciudad y otras zonas. Xiomara Cambert Celestino, funcionaria del macizo cañero en Caridad Dos, dijo que en su área las féminas realizan conversatorios con los menores y les hablan sobre la significación de cultivar valores humanos.

También Rosalba Quiala Menéndez, coordinadora de la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia, dialogó acerca del trabajo preventivo con las personas que residen en las distintas comunidades y que deben encontrarse métodos más efectivos para que los jóvenes adquieran el valor de la responsabilidad dentro de los hogares.